Antes de la sesión
- Afeitarse de 24 a 48 horas antes de la sesión (1 mm como máximo)
- NO ELIMINE EL PELO NI COLORE la zona tratada 4 semanas antes de la 1ª sesión y durante todo el tratamiento.
- NO SE EXPONGA AL SOL NI A LOS UV ARTIFICIALES 15 días a 1 mes antes de la sesión (siga las instrucciones que le dé el equipo del centro).
- Deje de utilizar crema autobronceadora 1 semana antes de la sesión
- Dejar de utilizar crema aclarante 1 mes antes de la primera sesión y durante todo el tratamiento
- Evitar la aplicación de cualquier producto cosmético en la zona tratada (crema, desodorante, maquillaje, etc.) antes de la sesión
- NO SE EXPONGA AL SOL NI A LOS UV ARTIFICIALES 1 semana después de la sesión (siga las instrucciones que le dé el equipo del centro) y aplíquese una crema solar SPF 30 durante todo el tratamiento.
- Evite maquillarse inmediatamente después de la sesión
- Evitar el uso de desodorantes cuando la piel está irritada
- Evite frotar o rascar la zona tratada
durante 24 horas
- Evite la actividad física
durante 48 horas
- Evite ir a la piscina, a la sala de vapor o a la sauna durante 48 horas
- Puedes afeitarte
- Si lo desea, puede aplicar una crema calmante en la zona tratada después de la sesión
- Se puede realizar una ligera exfoliación 3 semanas después de la sesión para facilitar la eliminación del vello tratado
Efectos normales y anormales, riesgos
La eficacia y los riesgos aumentan con la dosis:
¡Precaución! El riesgo de quemaduras es inevitable.
El médico buscará la mejor relación riesgo/beneficio, no la ausencia de riesgo. Si quiere evitar cualquier riesgo, no debe hacerse la depilación láser.
Por ejemplo, a menudo es necesario un ajuste más agresivo al final del tratamiento: entonces aumenta el riesgo de quemaduras.
Efectos normales después del tratamiento :
- La aparición de una hinchazón alrededor de cada pelo que dura unas horas: es la prueba de la eficacia.
- Enrojecimiento, malestar o sensibilidad de la piel que persiste de uno a tres días.
Efectos secundarios comunes y transitorios:
- Sensación de quemazón intensa: efecto benigno si se llama al médico y si se sigue escrupulosamente su prescripción para evitar cualquier complicación (prohibición de tules grasos,...).
Estas quemaduras comunes (superficiales de 1º y 2º grado) tratadas sin demora nunca causan cicatriz, pero sí:
- Despigmentación, si se tiene la piel clara: desaparece tras unos días de exposición al sol,
- Hiperpigmentación, si se tiene la piel oscura: desaparece en 6 a 18 meses, raramente más,
- Picor: efecto molesto que remite en unos días. Llame al médico para tratarlos si le molestan,
- Hematomas (hematomas): remiten espontáneamente. Puede indicar un trastorno de la coagulación o el uso de aspirina,
- Vena que se vuelve dura, amarillenta y dolorosa (paraflebitis): se considera inofensiva pero deben reducirse las dosis para evitarla. Informa al médico.
Efectos secundarios raros y permanentes:
- El láser es peligroso para los ojos: no se quite nunca las gafas o la protección ocular sin autorización previa.
- Cicatrices: las observamos en 1 o 2 casos de cada 10.000. Son el resultado de una quemadura profunda de segundo grado causada por un error humano, o de la complicación de una quemadura superficial mal tratada o tratada demasiado tarde.
Estímulos paradójicos :
- Es posible que se produzca un aumento del crecimiento del vello en las zonas por las que pasa el láser y 2 milímetros alrededor. Este efecto se observa con mayor frecuencia en determinadas partes del cuerpo (cuello y bajo la barbilla, pómulos, mejillas, escote, brazos, hombros y espalda en los hombres), raramente en otras zonas. Al someterse a la depilación láser, usted acepta este riesgo.
Información general
Los medicamentos, otros cuidados o exámenes necesarios no están incluidos en esta estimación.
Si la consulta ha definido que se trataba de un procedimiento estético, no lo reembolsa el seguro de enfermedad, y los medicamentos o las bajas laborales relacionadas con este procedimiento no los cubre la Seguridad Social.
Resultados esperados
La depilación láser elimina entre el 80% y el 98% del vello terminal en las zonas tratadas.
- La duración del tratamiento es de un ciclo capilar (de 7 a 18 meses).
- El número de sesiones disminuye con la edad.
El resultado final se verá aproximadamente 12 meses después de la última sesión. Se puede calcular aproximadamente duplicando la vellosidad visible 3 meses después de una sesión. Este resultado es definitivo, salvo si existen causas susceptibles de aumentar la pilosidad en todo el cuerpo: interrupción o toma de ciertos medicamentos, aumento importante de peso, cambio hormonal, enfermedades raras, embarazo (vientre y parte inferior de la cara). En la barbilla y la parte inferior de la cara, el vello puede aparecer durante toda la vida: la depilación no es permanente en estas zonas.
En aproximadamente el 1% de los casos, que no se pueden predecir, la depilación láser:
- no es definitiva, sin explicación conocida,
- no es eficaz, sin explicación conocida.
No se puede saber el número exacto de sesiones porque las respuestas varían de un individuo a otro. La evaluación es una media para una piel no bronceada, respetando el tiempo máximo entre sesiones y para un tratamiento con una dosis eficaz, por lo que presenta riesgos. Los factores que influyen en el número de sesiones son :
- Especialmente su edad al inicio del tratamiento (§5).
- La dosis y la minuciosidad de la exploración láser, la pigmentación de su vello y de su piel,
- La zona del cuerpo y los casos enumerados en §6,
- El respeto del tiempo máximo entre dos sesiones.
Limitaciones de la depilación láser
Los resultados del tratamiento del pelo rubio y plumón son imprevisibles. La depilación láser es ineficaz en el vello blanco y en el "verdadero" vello rojo.
Debe respetarse el tiempo entre dos sesiones: al menos 4 semanas y no más de 12 semanas ** (** propuesto en el estado de la ciencia (J.R. Lloyd 2000 y 2002).
Los resultados pueden ser malos o muy malos:
- En casode dolor y/o movimiento excesivo durante la sesión, sobrepasar el tiempo entre sesiones, o bronceado durante el tratamiento,
- En caso de acné tardío (después de los 20 años) y/o acné rebelde,
- En caso de obesidad, o aumento de peso importante,
- En caso de inmadurez del sistema pilar (menos de 18 años en las mujeres, menores de 45 años en hombres),
- En vello facial,
- En zonas con riesgo de estimulación paradójica,
- En vello profundo (rodillas, codos),
- Trastorno de fertilidad, trastorno hormonal,
- Uso prolongado de corticoides o anabolizantes,
- Hiperpilosidad congénita o étnica.
Deben observarse progresos visibles a partir de la 4ª sesión. Si no es así, interrumpa el tratamiento, aunque crea que no ha terminado. Podrá reanudar el tratamiento cuando su estado hormonal haya mejorado.
Si continúa el tratamiento sin progresos visibles entre sesiones, los resultados no mejorarán significativamente.
Contraindicaciones de la depilación láser
- Embarazo (contraindicación relativa, a discutir).
- Exposición reciente al sol o a los rayos ultravioleta.
- El uso de medicamentos fotosensibilizantes o susceptibles de aumentar el crecimiento del vello debe ser discutido con el médico: Andrógenos, Aspirina, Corticoides, Dilantina, Ciclosporina, Minoxidil, Psoraleno, Isotretinoína...
- El uso de lociones autobronceadoras o activadores del bronceado (como Oenobiol) debe ser discutido.
- Si tiene enfermedades, lunares, mala circulación sanguínea, puede ser necesario tomar precauciones. Lo mismo ocurre con la diabetes, la epilepsia, los trastornos de la coagulación, los trastornos cicatriciales (queloides), la porfiria desequilibrada, la inmunosupresión, la infección general activa, el herpes, los trastornos hormonales no controlados por un endocrinólogo.
- Si tiene "fobia al vello", debe tratarla antes de someterse a la depilación láser.
- Si tiene menos de 18 años, la depilación láser es posible con el permiso de sus padres.
Antes y después de las sesiones
Si el sol le broncea, no exponga las zonas tratadas al sol o a la luz ultravioleta durante todo el tratamiento.
Antes: recortar el vello de la zona tratada (crema depilatoria, cuchilla). No utilice pinzas ni cera 3 semanas antes de cada sesión. Eliminar todo rastro de maquillaje de la piel,
Después: aplicar crema tipo Biafine en las zonas depiladas
, dos veces al día hasta que desaparezca el enrojecimiento
.
No superar los 3 meses entre sesiones (excepto cara).
Validez de la cotización - no show
Los precios de este presupuesto del operador (escaneo delegado a un operador láser) son firmes durante 3 meses: más allá de eso pueden variar. Como excepción, en caso de modificación de las condiciones legales de delegación de los procedimientos de depilación láser, los precios están sujetos a ajustes sin previo aviso.
Respeto, confianza, ciudadanía
El acto médico es el resultado de un contrato de asistencia entre el paciente y el médico. Este contrato se basa en la confianza mutua.
De acuerdo con el código de deontología médica, el médico puede negarse a realizar un tratamiento sin tener que justificarse.
El respeto al personal y a los demás pacientes, así como el civismo, son una obligación: al firmar este presupuesto, acepta sin reservas estas obligaciones.
Cualquier comportamiento incívico o que pueda perjudicar la salud de los empleados o la serenidad de los demás pacientes dará lugar a la exclusión temporal o definitiva de los locales y a la anulación del presupuesto.
Duración de su compromiso
De acuerdo con el código deontológico de la medicina, usted es libre de decidir en cualquier momento si continúa o no su tratamiento, y de elegir a su cuidador y a su médico.
La validación del formulario y su firma no suponen la aceptación de este presupuesto.
Certifico que el facultativo me ha informado de todos los riesgos conocidos inherentes a este procedimiento.
Reconozco que he podido formularle todas las preguntas relativas a esta operación y que las explicaciones han sido claras y comprensibles, y que he informado al facultativo de mi historial médico, de las operaciones, cuidados y tratamientos que he recibido y he seguido hasta la fecha,
Doy mi consentimiento libre e informado al acto arriba mencionado, con pleno conocimiento de causa.